Se trata del segundo buque más antiguo en activo en la Marina de los Estados Unidos tras la fragata con casco de madera y tres mástiles USS Constitution, y su baja, prevista inicialmente para 2014 se adelantara a 2013 debido al gran consumo de sus 8 reactores nucleares
Google Earth es un completísimo atlas interactivo en tres dimensiones, gratuito, visitado por millones de personas a diario ¿no te gustaría dar a conocer el edificio más emblemático de tu localidad a tantos usuarios?, la iglesia, el ayuntamiento, un monumento o esa antigua estatua colocada en el centro de la plaza mayor.
jueves, 17 de noviembre de 2011
El USS Enterprise (CVN-65), antes CVA(N)-65, es un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos. Es el octavo barco de la marina estadounidendese con ese nombre. Fue el primer portaaviones nuclear del mundo y actualmente es el buque de guerra más grande que existe, con 342 m, y el decimoprimero de mayor desplazamiento tras los diez buques de la Clase Nimitz. Al igual que a su predecesor de la Segunda Guerra Mundial, se le conoce popularmente como el gran E, Big E. Su comandante actual es el capitán de navío Dee Leon Mewbourne.
Se trata del segundo buque más antiguo en activo en la Marina de los Estados Unidos tras la fragata con casco de madera y tres mástiles USS Constitution, y su baja, prevista inicialmente para 2014 se adelantara a 2013 debido al gran consumo de sus 8 reactores nucleares
Se trata del segundo buque más antiguo en activo en la Marina de los Estados Unidos tras la fragata con casco de madera y tres mástiles USS Constitution, y su baja, prevista inicialmente para 2014 se adelantara a 2013 debido al gran consumo de sus 8 reactores nucleares
domingo, 13 de noviembre de 2011
Acorazado Yamato
Modelo 3d
El Yamato fue un acorazado que sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Era líder de la clase Yamato y junto con su buque gemelo, el Musashi, fue el acorazado más pesado y fuertemente armado jamás construido gracias a su desplazamiento de 72.800 toneladas a plena carga y sus nueve cañones de 460 mm. Sin embargo, no sobrevivió a la guerra mundial
Goleta Modelada con Sketchup
Modelo en 3D
La goleta aparece en el siglo XVIII y tiene características funcionales parecidas al bergantín, del que se diferencia principalmente por su aparejo. Es un buque capaz de alcanzar gran velocidad en ceñida y través, y se empleó de forma parecida al bergantín, aunque por su menor tamaño se destinaba más a actividades mercantes de cabotaje. El aparejo de cuchillo requiere menos personal para su manejo. Las goletas solían ser de menor desplazamiento que los bergantines, aunque también las hubo de más tonelaje, que se emplearon en navegación entre continentes, y en algún caso hasta de tres palos
viernes, 11 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)